El “Spam” es la sección del correo electrónico donde se almacenan los correos no deseados. La mayoría de estos correos suelen presentar temas comerciales y pueden ser hasta fraudulentos. Estos correos se eliminan automáticamente de 7 a 10 días, según el correo electrónico del destinatario.
¿Por qué no es bueno buscar el perdón en el “Spam”?
Una amiga me dijo que hacía tiempo había bloqueado el correo electrónico de una persona que le hizo mucho daño emocional. Ella me dijo que su correo electrónico le advirtió que los próximos correos electrónicos que la persona le enviara le iban a llegar automáticamente al “Spam”. Ella lo aceptó y para su sorpresa se dio cuenta de que estaba revisando constantemente el “Spam” de su correo electrónico para ver si la persona se disculpaba por todo el daño emocional que le había hecho. Sabes qué… nunca recibió un mensaje de disculpas. Entonces me dijo que se dio cuenta de que debía perdonar a la persona aun sin recibir una palabra de disculpas de su parte, por que Dios quiere que sus hijos sean libres del rencor y de la amargura. Mi amiga estaba cansada de tener amargura en su corazón y decidió no mirar más el "Spam" y sanar sus heridas emocionales.
Esta historia de mi amiga me hizo reflexionar sobre la importancia del perdón. El perdonar y no recordar el suceso con coraje hace que uno pueda vivir con paz en el corazón. Dios nos llama a perdonar aun cuando la persona que nos hirió no nos pide perdón, como le pasó a mi amiga. Dejemos de buscar el perdón en el “Spam” porque eso lo que ocasiona es que sigamos en la amargura porque no hemos recibido la disculpa de la otra persona. Decide perdonar y libérate de ese peso que no te deja avanzar hacia la paz que Cristo quiere que tengas con los demás.
Recuerda que “El que perdona la ofensa cultiva el amor; el que insiste en la ofensa divide a los amigos.” (Proverbios 17:9 NVI)
Commentaires